

Mujeres de la Independencia
‘‘Al lado de todo hombre luchador, siempre estará una mujer guerrera’’
Una frase que describe a la perfección a aquellas damas esposas de los martilles que batallaron por la independencia de nuestra república, cuando era una época en la que solo los caballeros iban a la guerra.

María Parado de Bellido
Desde la ciudad que nos dio la completa y eterna libertad, Ayacucho, nació el 7 de julio de 1777 una mujer que luchó por la causa de la independencia. Su nombre María y apellido Parado de Bellido, quien sin impórtale las consecuencias se mantuvo firme en su propósito; sin embargo, lamentablemente falleció fusilada el 1 de mayo 1882.
Micaela Bastidas
Esposa de Tupac Amaru, pero creo que es un error recordarla solo por ese dato. Ella nació en cuzco el 23 de junio de 1744 y siempre luchó por la independencia, vivió en carne propia las torturas ejecutadas contra ella y su familia a manos del ejercito realista. No obstante, jamás declino; sin embargo, murió el 18 de mayo de 1781.


Celebremos con comida peruana
Perú es considerado el mejor destino culinario del mundo
La riqueza de sus tierras y su diversidad cultural hacen del Perú un país de exquisita y variada gastronomía. Cada ciudad tiene un plato típico con un sabor inigualable. Miles de productos del campo y decenas de culturas vivas, que por siglos han compartido un solo territorio, terminaron creando una infinita oferta, donde sólo el paladar debe elegir.
Representantes de la canción criolla
Arturo ‘Zambo’ Cavero
El cantante Arturo ‘Zambo’ Cavero perdió la vida a los 68 años en el mes morado, el 9 de octubre del 2009, por problemas de sobrepeso. Recordemos que el recordado artista, ensalzó temas criollos como “Y se llama Perú”, “Contigo Perú”, “Olga”, “Cariño bonito”, “El Alcatraz”, entre otros.

Chabuca Granda
María Isabel Granda y Larco, más conocida como Chabuca Granda, logró inmortalizar temas como “La flor de la canela”, “El puente de los suspiros”, “Fina estampa”, “José Antonio”, “Cardo o ceniza” y “Bello durmiente”. La intérprete dejó de existir el 8 de marzo de 1983 en Miami, Estados Unidos, por una disfunción cardíaca.

Lucha Reyes
En el Día de la canción criolla es inevitable recordar a Lucila Justina Sarcines Reyes, mejor conocida como Lucha Reyes, fue una de las más notables intérpretes de la música criolla en el Perú. La ‘Morena de oro del Perú’ le dio vida a “La Flor de la vanela”, “Propiedad privada”, “Regresa”, “Que importa”, “Jamás impedirán”, “Mi última canción”, “Una carta al cielo”, “Siempre te amaré”, entre otras. El 31 de octubre de 1973, la artista partió a la eternidad.

Augusto Polo Campos
El destacado compositor peruano Augusto Polo Campos falleció el 17 de enero del 2018 a los 85 años entristeciendo a todo el pueblo peruano. “Contigo Perú”, “Cuando llora mi guitarra”, “Cariño bueno”, “Cariño malo”, “Cada domingo a las 12 después de la misa”, “Y se llama Perú”.

