Platos típicos del Perú que nos representan
- Reseña Mia
- 30 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Publicado el: 12/10/2017
La gastronomía peruana es símbolo de orgullo para cada uno de sus habitantes. Es una de las más extensas y exquisitas del mundo sin lugar a dudas. Cada día, representantes de nuestra cocina crean nuevas técnicas y variaciones de platillos que definitivamente deleitan el paladar de sus afortunados comensales. Un país bendecido con una cocina privilegiada, que cuesta mucho decidir cuál es mejor que otra. Sin embargo, existen platos típicos del Perú que nos representan:
EL CEVICHE

El representante gastronómico peruano más reconocido a nivel internacional. Motivo de orgullo y símbolo de identidad nacional. Es tanto su éxito que es servido con diversas variaciones en otros países de Latinoamérica. Este delicioso plato marino está principalmente hecho en base a trozos de pescado, cebolla, ají, jugo de limón y sal. Sin embargo y dependiendo de la presentación, se le puede agregar camote, choclo, cancha serrana y algas marinas (yuyo).
Pollo a la Brasa

Este plato típico de bandera es el más consumido en el Perú, su exquisito sabor hace que sea el favorito cuando las familias peruanas se reúnen. El pollo macerado es cocinado a las brasas en un horno especial, haciendo que este gire sobre su propio eje. Este imperdible de la gastronomía peruana es acompañado por una buena porción de papas crocantes y ensalada. Este suculento platillo es tan importante en Perú que los 16 de julio de cada año se celebra el “Día del Pollo a la Brasa”.
Causa Rellena

Normalmente se puede encontrar este plato en 2 presentaciones: “Causa rellena de pollo” y “Causa rellena de atún”, siendo las dos sumamente deliciosas. Preparada en base a papa amarilla y ají verde, se le puede agregar distintos ingredientes como choclo peruano, mayonesa, palta (aguacate), huevo duro, aceitunas y lechuga. Es presentada en forma circular y decorada según el gusto del chef.
Papa a la Huancaína

Se puede consumir como entrada o como plato de fondo. Este exquisito platillo tiene sus orígenes en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín. Se vierte leche, galletas de soda, queso blanco y ají en una licuadora. Paso siguiente se vierte la crema huancaína en papas amarillas, decorando finalmente con lechuga y una aceituna.
Tacacho con cecina

Otro plato representativo de la selva peruana. El tacacho es una masa hecha en base a plátano bellaco, mientras que la cecina y chorizo es carne de cerdo. Se prepara usualmente en parrilla. Se prepara con distintas especias tradicionales de esta parte del Perú, lo que le otorga ese característico sabor local.
Comments