Vaticano publica manual para tratar y denunciar abusos de clérigos pederastas
- Reseña Mia
- 17 jul 2020
- 2 Min. de lectura

El vademécum empieza definiendo el delito: “todo pecado externo contra el sexto mandamiento". Foto: AFP.
El Vaticano publicó, este jueves 16 de julio, un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores, una medida con la que se quiere ayudar a tratar y atajar estos escándalos de pederastia. El documento se esperaba desde que terminó la cumbre sobre los abusos, a la que el papa Francisco convocó en febrero del 2019 a las conferencias episcopales de todo el mundo. Se trata de una lista de pautas de carácter técnico que indican los procedimientos que deben seguirse en caso de recibir o conocer una denuncia de abusos sexuales a menores, para lo que se repasa la legislación ya vigente en la actualidad en el Vaticano. El objetivo es avanzar en el tratamiento de los abusos sexuales a menores y acabar con esta "herida profunda y dolorosa que debe ser curada", se lee en la introducción del documento. El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Luis F. Ladaria Ferrer, explicó que la intención es ayudar a los miembros del clero en todo el mundo en “la delicada tarea” de gestionar estos casos, que a veces afrontan con incertidumbre sobre la praxis. El texto no es normativo, no cambia la legislación sobre el tema, sino que ha sido pensado para ayudar a los entes eclesiásticos a “comprender y a cumplir de la mejor forma las exigencias de la justicia” sobre esos delitos. El secretario de la Congregación, Giacomo Morandi, dijo que el documento “no promulga ninguna nueva norma” pero que la verdadera novedad es que “por primera vez el procedimiento se describe de forma organizada”, desde la denuncia de un caso hasta el juicio.
Commentaires