top of page

De cara al bicentenario: La política peruana

Las ultimas semanas hemos sido participes de uno de los acontecimientos más grandes para nuestro país en los últimos años, una generación apodada "La Generación del Bicentenario" demostró que son la voz de un país hundido por la corrupción y que llegó la hora de hacerse cargo.  La política peruana actual sería situada mejor si le echamos un vistazo al historia política en el ultimo siglo. 

De 1895 a 1930, a lo largo de 30 años los gobiernos fueron elegidos por el pueblo, que llevaron al poder a prominentes ciudadanos de formación europea, pertenecientes a partidos políticos organizados en torno a caudillos contra el hambre popular, nombres recodados como Eduardo López de Romaña, Augusto B. Leguía y Guillermo Billinghurst.
La violencia no estuvo ausente y fraude electoral tampoco en 1909, "Los Pierolístas" quienes eran simpatizantes de Nicolás de Piérola,  intentaron derrocar al presidente Leguía,  ingresando a palacio en pleno día, haciéndolo prisionero al presidente y recorrieron con el la plaza de Lima. En la plaza del congreso, después de una balacera, el presidente fue rescatado por el ejercito y fue conducido a palacio, el enfrentamiento dejo un centenar de muertos, este es solo uno de los tantos incidentes dentro de la historia de la política peruana. 


Concluida la década de los 20' los partidos habían desaparecidos y el pueblo una vez más cayó en frustración . Durante 1930 a 1956 el Perú vivió bajo regímenes dictatoriales con militares y civiles alternándose en el poder. De 1956 a 1992 en el Perú, gobernaron los caudillos civiles con el respaldo de los partidos políticos modernos. 

El Apra, Acción Popular, el Partido Popular Cristiano y el Partido Comunista Peruano, de alguna u otra manera estos sectores políticos del país bien organizados y dirigidos por sus caudillos, han controlado el parlamento, el gobierno central, los municipios, los gobiernos regionales y las empresas del estado a lo largo de la ultima mitad del siglo antes del 2000. Del 2000 en adelante es historia conocida.

 


Como se dice un país que no conoce su historia esta condenado a repetirla. Como ciudadanos tenemos la responsabilidad de no cometer errores anteriores y crear un mejor futuro para las nuevas generaciones, estamos a punto de cumplir 200 años de independencia, 220 años desde que somos libres, es momento de cambiar las cosas para bien, deshacernos de lo malo y mantener lo bueno. Bicentenario te esperamos con los brazos abiertos.

Para más información

bottom of page