LA EDUCACIÓN
EN EL BICENTENARIO
Antiguamente la educación no era la mejor ni tampoco estaba entre las prioridades de los gobiernos, incluso, en los años 70 se desató una de las huelgas más grandes de la historia moderna del Perú, la cual afectó a miles de escolares los cuales cursaban estudios, y lamentablemente muchos no pudieron culminarlos. Así mismo, los docentes nunca recibieron un buen salario y por ende, no había motivación de enseñanza, así como tampoco se les exigía que cumplan con el requisito de “Metodología” para dictar cursos.
Hoy, en la “época del bicentenario” la educación ha cambiado abismalmente. En los colegios particulares, los recursos que se utilizan para estudiar como la computadora, Tablet o teléfono, se han vuelto parte indispensable de toda institución, así como parte indispensable de la vida de un estudiante para el aprendizaje y la interacción e los mismos.
Así mismo, las nuevas tecnologías para la preparación de los docentes también se notan a la vista. Los proyectores en los colegios con el primer equipo que adquieren para hacer las clases más dinámicas, así como las capacitaciones a los maestros en donde se les hace ver lo que los alumnos necesitan.
La educación se ha vuelto uno de los puntos más importantes de la agenda del gobierno. La educación en la época del bicentenario definitivamente es mucho más desarrollada, los temas a tratar y hasta las ideologías son más democráticas, la investigación es parte primordial de todo universitario y las bibliotecas cuentan con todo el material tanto físico como tecnológico para poder desarrollar los conocimientos.
Sin duda hay muchas cosas que se tienen que mejorar rumbo al bicentenario; como el ocuparse más de las escuelas y universidades públicas, que la tecnología avanzada se encuentre en todas las universidades y colegios, no solo en los privados. Así mismo ejecutarse medidas pedagógicas a los maestros para ponerse en contexto social con sus estudiantes y definitivamente alinear las carreras universitarias con las técnicas en lo que respecta al mercado laboral. Es un trabajo el cual conlleva años, pero el rumbo es el correcto.
Para más información: